
Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Ayer, mientras entregaba las ayudas humanitarias enviadas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo a las 30 familias más afectadas por el desastre natural que golpeó el asentamiento humano 12 de Octubre –parte baja-, el funcionario Freddy Raguá Casas no logró esconder su pesadumbre.
Confesó que estaba muy triste, “nostálgico”, dijo, ante los recuerdos de la acción de rescate de los cuerpos sin vida, especialmente “ver cómo fueron recuperados los dos adultos, porque fue muy duro, fue una labor bastante intensa porque no los encontrábamos y los buscábamos por una parte y por otra; los caninos nos daban unos puntos y ahí trabajábamos todas las instituciones comprometidas en esta actividad humanitaria, hasta llegar al sitio donde los hallamos. Son experiencias que duelen, son imágenes que nos quedan en el recuerdo para siempre”.

Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Sin embargo, afirmó, este capítulo triste que agobia a humildes familias pero que enluta a toda nuestra ciudad, “también sirve para dejar un mensaje a la comunidad”.
Se refiere a las recomendaciones que con frecuencia el Gobierno Municipal hace a las personas de escasos recursos, que insisten en ubicarse en zonas calificadas como de alto riesgo y que pueden ser afectadas por este tipo de fenómenos naturales.
“Uno les dice, con frecuencia: Por favor no se dejen engañar de personas inescrupulosas, que les ofrecen lotes económicos o arriendos baratos; en verano todo se ve muy bonito, pero cuando llega el invierno ¿qué pasará?”, relata el funcionario Raguá Casas, al comentar sobre las situaciones que viven quiénes se dejan utilizar o engañar de inescrupulosos y terminan viviendo en este tipo de asentamientos, donde el riesgo es latente.
Afirma que pedir asesoría de la Administración Municipal, directamente en su oficina de Gestión del Riesgo, “no vale un solo peso; pero la gente, por su necesidad, hace lo contrario y se deja engañar con el cuento de que es un terreno muy económico y en esto entregan los pocos ahorros de toda su vida y cuando vienen los desastres naturales… ahí están las consecuencias”.
Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario