Últimas Noticias

viernes, 14 de marzo de 2014

Declarada calamidad pública para ayudar a los damnificados del asentamiento 12 de octubre; Fosyga se encargará del sepelio de las víctimas


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
La Alcaldía de Bucaramanga y los gobiernos Nacional y Departamental declararon la situación de calamidad pública en el asentamiento humano 12 de octubre, lo que permitirá el destino de recursos para atender a los damnificados por la emergencia invernal, mientras a través del Fondo de Solidaridad y Garantías (Fosyga), se atenderá el sepelio de las víctimas fatales.

Al cierre de la edición de este boletín de prensa (6:00 de la tarde del viernes 14 de marzo), aún no había sido rescatados los dos adultos que fueron reportados como desaparecidos, aunque según los expertos,  utilizando perros adiestrados para el rastreo, se ha determinado la ubicación de las víctimas, bajo toneladas de lodo producto de los deslizamientos que sobrevinieron luego de intensos aguaceros.


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Ayer, el director nacional para la gestión del riesgo, Carlos Iván Márquez, visitó la zona afectada y se reunió con el secretario de Planeación de la ciudad, con funciones de alcalde encargado, Mauricio Mejía Abello; junto al coordinador del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo, Freddy Raguá Casas, así como oficiales, agentes y operarios adscritos a los  diversos cuerpos e instituciones de apoyo ciudadano como la Defensa Civil y Bomberos.

La Policía Metropolitana y tropas de la Quinta Brigada del Ejército establecieron un cordón de seguridad permanente en la zona de la tragedia y colaboraron al máximo para el rescate de los cuerpos sin vida de dos de las cuatro personas reportadas como desaparecidas (los niños Dayanna y Juan Sebastián Quintero Álvarez). Al anochecer de ayer sus padres aún no habían sido hallados.

Ilse Méndez y Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario