
Foto: Suministradas / Alcaldia de Bucaramanga
El Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (Imebu), fortalece y capacita a las mujeres cabeza de familia de las comunas 8, 10 y 11 de la ciudad.
Este proyecto, apoyado por el Imebu con el respaldo de la alcaldía de Bucaramanga, entregó $40 millones para el beneficio de las mujeres bumanguesas que quieren crear empresa.
Durante dos meses los beneficiarios reciben dicha capacitación, que pretende orientar e instruir a las personas creativas y emprendedoras que quieren formalizar su negocio.
“Estoy agradecida con la alcaldía por esta oportunidad que le brinda a las mujeres que no tienen la capacidad de pagar un curso como este; le doy gracias al Alcalde Luis Francisco Bohórquez en nombre de mis compañeras por esta oportunidad que nos dieron y que nos motiva a trabajar”, expresó Virginia Gómez Duarte, madre cabeza de familia.
El proyecto les ofrece un kit de herramientas y los materiales necesarios durante las cuatro horas de capacitación diarias; el curso lo dicta una persona especializada en el tema y es totalmente gratis.
La creatividad y la innovación en uso de las habilidades manuales de la mujer santandereana se muestran durante la preparación.

Cristian Rueda Rodríguez
El director del Imebu, Cristian Rueda Rodríguez, dijo que se cumple un propósito fundamental de la institución bajo su responsabilidad, “porque facilitamos y apoyamos los procesos de capacitación a los bumangueses, para que se vinculen a la vida laboral o puedan crear su propio negocio; garantizándoles una mejor calidad de vida”.
La señora Olga Inés Jaramillo, también beneficiaria de este proceso de capacitación, dijo que “es una oportunidad grande que nos dio la Alcaldía; este regalo que nos brindó no se puede desaprovechar para poder salir adelante”.
Olivo Contreras, coordinador de la capacitación en adornos florales, anhela que los emprendedores generen empresa y compitan en los mercados regionales, para dar el paso hacia el mejoramiento integral de las condiciones de vida de sus familias.
Jessica Saavedra / Prensa Imebu / Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario