
Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El Alcalde de Bucaramanga invitó a los ciudadanos “a que constituyan las veedurías para la ejecución, el desarrollo y el control de las obras que adelantará el Gobierno de Bucaramanga a favor del progreso y el crecimiento de esta ciudad”.
Sobre las obras vía valorización
La contribución por valorización está aprobada y ordenada desde el gobierno del alcalde Fernando Vargas Mendoza mediante Acuerdo Municipal número 075 de diciembre del año 2010, y le ha correspondido su implementación al Mandatario Luis Francisco Bohórquez.

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Aún sin comenzar a pagar, los bumangueses ya se benefician de las obras vía valorización. El intercambiador de Neomundo es la mejor muestra de lo que se puede lograr en materia de desarrollo vial, ejecutando obras con responsabilidad, transparencia y visión de futuro.
A la fecha, cuando apenas comienza el recaudo por concepto de valorización, el Municipio ya invirtió más de 85 mil millones de sus recursos propios en obras como: Construcción del Intercambiador de Neomundo, colectores y compra de predios para los intercambiadores de Mesón de Los Búcaros y Quebradaseca con carrera 15.
Sobre el recaudo de valorización

Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Son sesenta (60) meses de plazo para que los ciudadanos paguen su contribución por valorización, lo cual constituye una extensión muy grande, teniendo en cuenta la importancia de las obras que se van a realizar.
Con el ofrecimiento vigente del 15 % de alivio tributario al proceso de valorización, los ciudadanos aportarán en total un porcentaje equivalente al 16,6% del valor total de las obras que conforman el Plan de Movilidad 2012-2015; lo que indica que el Municipio hará un esfuerzo fiscal del 83,33 % a través de sus recursos ordinarios, con alianzas público-privadas o mediante la gestión con diversas instancias del Gobierno y los organismos multilaterales.
En otras palabras: Los contribuyentes aportarán 16 de cada cien pesos requeridos para desarrollar el Plan Maestro de Movilidad de Bucaramanga (con un valor total aproximado de un billón 200 mil millones, del cual 202 mil millones corresponden al aporte ciudadano).
¿Cuándo se debe pagar la valorización?
Hasta el 30 de junio del año 2014 hay plazo para pagar sin intereses, y a partir de entonces se pueden establecer con el Municipio las formas de pago hasta por 60 meses, con intereses no superiores al 0,7 por ciento.
¿Cuánto será el costo de mi contribución?
El valor asignado no será igual para todos los bumangueses, porque el valor depende del tamaño o del área que tenga el predio; también se toma en cuenta el uso que se le da al predio (residencial, comercial e industrial), la distancia a la que esté de la obra que se vaya a construir, y el estrato donde esté clasificada la propiedad, entre otros aspectos.
¿En qué se invertirá ese dinero?
Se financiarán las siguientes obras:
- Intercambiador de Neomundo.
- Intercambiador del Mesón de los Búcaros.
- Intercambiador de la Avenida Quebradaseca con Carrera 15.
- Conexión Oriente-Occidente (calles 54 y 56).
¿Cuáles son los beneficios de la valorización?

Foto: Norbey Tarazona / Alcaldia de Bucaramanga
- La ciudad se moderniza.
- Los predios adquieren mayor valor.
- Mejora la movilidad.
- Disminución de los costos de operación de los vehículos.
- Disminución de los tiempos de desplazamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario