Últimas Noticias

lunes, 27 de enero de 2014

Municipio de Bucaramanga invierte más de $ 17 mil millones para proteger a los habitantes de la Comuna Catorce


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
José Mendivelso, edil de la Comuna 14explicó que el Municipio de Bucaramanga actualmente adelanta la ejecución de varias obras por un valor total de $ 17 mil millonescon el objetivo de proteger a más de 50 mil personas que viven en ese populoso sector del oriente de la ciudad.


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Los trabajos consisten en las siguientes obras de vital importancia para prevención del riesgo y protección de la población ante posibles deslizamientos de taludes y otros fenómenos de remoción en masa:

- Construcción de tres pantallas ancladas o muros de concreto en laderas localizadas a un lado de la vía principal a Cúcuta: La primera, en la parte baja de La Malaña (limitando con El Limoncito); la segunda,  cerca del sitio ‘La Máster’ en el barrio Buenos Aires, y la tercera, en un sector del barrio Miraflores.

Esto es una obra macro. Le agradecemos al señor alcalde porque hizo la gestión ante el Gobierno Nacional para conseguir estos recursos”, expresó  el Edil de la Comuna 14, José Mendivelso. 

Estas obras pretenden evitar que cientos de familias pierdan sus casas e incluso la vida. En la mayoría de zonas que tienen peligro de deslizamiento hay ubicadas muchas viviendas que son  propensas a los deslizamientos. 

José Mendivelso, edil de la Comuna Catorce

El dirigente José Mendivelso también confirmó que la Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Oficina de Gestión de Riesgo Municipal, instaló un sistema acústico de alerta temprana en ese mismo sector de la ciudad, mediante el cual el Municipio ejerce una permanente acción de monitoreo, para proteger la vida e integridad de miles de habitantes de ocho barrios de la Comuna 14 y varias veredas del corregimiento Tres de Bucaramanga.


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Freddy Raguá Casas, coordinador del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo, explicó que se trata de un “sistema piloto acústico sostenible para alertas tempranas que el Municipio adquirió, instaló e implementó con una inversión total de $ 150 millones, para beneficio de los pobladores de la vereda La Malaña y los barrios Vegas de Morrorrico, El Diviso, Morrorrico, Albania, Miraflores, Buenos Aires, Limoncito y  Los Sauces”.

El funcionario Raguá Casas informó que el sistema consiste en un bloque de perifoneo que se activa inalámbricamente desde la sala de crisis del Municipio, obedeciendo a las lecturas de los dispositivos de medición ubicados en la Comuna 14 desde el año de 2012”.

Los mensajes enviados desde este sector oriental de la ciudad trazan las pautas para que el Comité Municipal para la Gestión del Riesgo ejecute la estrategia a seguir e inmediatamente se activa la señal sonora, con un radio de acción de aproximadamente dos kilómetros a la redonda.

El sistema acústico de alerta temprana está ubicado en la institución educativa de la vereda La Malaña.

Freddy Raguá Casas, coordinador Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga

Ilse Méndez / Oficina de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario