Últimas Noticias

martes, 28 de enero de 2014

Gobierno Social precisará alcances y ventajas de la Cumbre de Embajadores Europeos para la ciudad


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
La embajadora jefe de la Unión Europea en Colombia, María Antonia Van Gool, durante su visita al despacho del Alcalde de Bucaramanga el pasado mes de noviembre del año 2013,  cuando se creó la agenda de celebración en Colombia del Día de Europa programada para el próximo 9 de mayo, cuando nuestra capital de Santander será sede de dicha reunión cumbre de la diplomacia del ‘viejo continente’.

Con la precisión y claridad de que el tema central del encuentro será la educación pertinente para el desarrollo sostenible, www.unesco.orglos funcionarios Javier Ribero (director de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía) y Germán Granados (asesor para la Competitividad y el Desarrollo Económico del Municipio), en representación del Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza viajarán esta semana a Bogotá para tener contacto directo con los embajadores de la Unión Europea.

El objetivo del encuentro, explicó Jaime Orlando Vargas Mendoza, asesor municipal en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, será comenzar el acercamiento para entender la oferta de la Cumbre de Embajadores Europeos, a celebrarse en Bucaramanga el próximo 9 de mayo.

Previo a este encuentro, el Gobierno Social ya se reunió con rectores de las universidades y comenzó a trabajar con sus oficinas de relaciones interinstitucionales e internacionalización, para que adelanten las ponencias que se presentarán en el marco de la celebración del Día de Europa europa.eu.

Y aunque destacó que específicamente será ese el motivo por el cual vienen los embajadores a la capital santandereana, el Asesor Municipal en TIC explicó que gracias a esa visita coyuntural se hablará sobre educación pertinente para el desarrollo sostenible.

Jaime Vargas

Por qué se escogió a Bucaramanga


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Vargas Mendoza explicó que Bucaramanga fue seleccionada para ser la sede de esta cumbre mundial, por “los indicadores que tiene la región en materia de educación superior”.

Afirmó que el indicador de cobertura en materia de educación superior está por encima de la media nacional. Es decir, que alcanza un 48 por ciento, mientras que el país está en 37 por ciento.

Vargas Mendoza destacó además el hecho de ser los primeros en conectividad en el país, en cuanto a suscriptores a Internet, comparando las ciudades capitales. “Estamos en el 20,5 %, según el boletín del Ministerio de las TIC”, precisó.

Y como si fuera poco, la capital santandereana es la cuarta región en centros de investigación reconocida por Colciencias, y eso hace que seamos una ciudad vista por la Unión Europea, más en el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno Social, que tiene que ver con Ciudades Sostenibles.

Jaime Vargas

Ese hecho, expresó el Asesor Municipal en TIC, facilitó la posibilidad de hablar en la Cumbre de Embajadores Europeos sobre el tema de la educación versus el plan de desarrollo de una ciudad sostenible.

Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario