Últimas Noticias

martes, 28 de enero de 2014

En 40 por ciento aumentaron recursos de la Secretaría de Desarrollo para atender a los habitantes de calle en Bucaramanga


Foto Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Interesado en buscarle una solución definitiva a un problema que tomó dimensiones inesperadas y hoy hace parte de una crisis social, el alcalde, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, decidió reforzar las estrategias para hacerle frente a esta situación y por eso aumentó en 40% el rubro para atender a los habitantes de calle.

Las actividades de esta estrategia durante 2014, afirmó Yolanda Tarazona Álvarez, secretaria de Desarrollo Municipal, se adelantarán a través de cuatro operadores, mientras el año pasado se hizo a través de tres.

“Vamos a tener tres operadores que van a hacer la atención en las instituciones y un operador que nos va a hacer la atención ambulatoria a los habitantes de calle, en unos puntos de atención móvil”, explicó la Secretaria de Desarrollo Municipal.

El objetivo del Gobierno Social, explicó Tarazona Álvarez, es condicionar a los habitantes de calle para que ellos sepan cuáles son los puntos donde siempre van a tener una atención, para que no deambulen en círculos por la ciudad.

Yolanda Tarazona

“Nuestro gran reto es condicionarlos y enseñarles que la Administración Municipal les dará una atención y que ellos voluntariamente llegan a estos sitios para recibir la atención psicosocial”, afirmó la Secretaria de Desarrollo del Municipio.

Más beneficiarios y apoyo a quienes quieran retornar


Yolanda Tarazona Álvarez
Las actividades para desarrollar la estrategia de control a los habitantes de calles les fueron encomendadas este año a los operadores Shalom, Hogar Funtaluz y Jerusalén y a un nuevo operador, Red Punto 30, que se encargará de atender en cuatro puntos móviles de atención en la ciudad y en el parque Centenario.

La secretaria de Desarrollo Municipal, Yolanda Tarazona Álvarez, afirmó que además de aumentar el presupuesto para este año, también se aumentará la población beneficiaria del programa.

Además se dejaron recursos para el retorno voluntario del habitante de calle a su lugar de origen. “La semana pasada se atendió un habitante de calle que se reencontró con su familia y muchos de ellos quieren retornar y no tienen los medios”, afirmó.

Yolanda Tarazona

Para solucionar este problema, la Secretaría de Desarrollo Social, en convenio con una empresa de transporte, les brindará el retorno hasta 104 habitantes de calle a sus lugares de origen.

Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario