Últimas Noticias

jueves, 23 de enero de 2014

Bilingüismo y robótica, dos de las prioridades para el Gobierno Social, en educación pública de bumangueses


Foto: Prensa Educacion / Alcaldia de Bucaramanga
La secretaria de Educación, Carolina Rojas Pabón, se reunió con los rectores de las 49 instituciones educativas oficiales de Bucaramanga para darles lineamientos y orientaciones en la gestión del año escolar que comienza.  Hizo énfasis en el compromiso  serio que el gobierno social de Luis Francisco Bohórquez ha establecido con la ciudad, en los temas de cobertura y calidad educativa.

Fomentar el bilingüismo, la robótica, los semilleros de investigación, los proyectos ambientales escolares orientados hacia la racionalización del consumo de agua; y el reciclaje, tanto en las instituciones educativas como en las comunidades que les circundan, además de la educación inclusiva para los niños con necesidades educativas especiales, son prioridades establecidas por el Gobierno Social para este año.

La Secretaria de Educación de Bucaramanga, Carolina Rojas Pabón, compartió este enfoque y anhelo con los rectores de las 49 instituciones educativas oficiales del municipio, durante el primer Encuentro Mensual de Directivos Docentes realizado el pasado miércoles 22 de enero.

En el encuentro, la Secretaria ratificó el compromiso que el Gobierno Social de Luis Francisco Bohórquez Pedraza ha establecido en los temas de calidad y cobertura de la educación.

En este sentido, a la par que les recomendó a los rectores hacer todo lo posible para que ningún estudiante que solicite cupo se quede por fuera del sistema escolar, se comprometió de antemano a suplir las necesidades de planta de personal que puedan presentarse en las instituciones.
Existen más prioridades


Arnulfo Carvajal Tarazona
Sobre otras prioridades para este año escolar, el subsecretario de educación, Arnulfo Carvajal Tarazona, agregó que además de la cobertura, otras tareas no menos importantes se adelantan para garantizar los derechos de los niños a la educación.

Arnulfo Carvajal, subsecretario de Educación

Entre otras está la protección contra el maltrato, el suministro de apoyos nutricionales a los niños de  estratos 1 y 2, y la ampliación de las rutinas escolares, donde los niños tienen acceso a novedosos programas de bilingüismo, investigación científica y lúdicas, en las jornadas extra clases.

Sandra Ortiz / Prensa y Comunicaciones / Secretaría de Educación

0 comentarios:

Publicar un comentario