Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

sábado, 21 de diciembre de 2013

Bucaramanga Sostenible es: más educación inclusiva con equidad



Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
La Universidad del Pueblo es una iniciativa que forma técnicos, tecnólogos y profesionales entre la gente pobre sin oportunidades. El programa empezó en el segundo semestre de 2008, con 9 sedes y 9 programas distribuidos en las Comunas de la ciudad.

Puntos vive Digital
Junto a la Universidad del Pueblo, la conectividad complementa la educación. Según el Ministerio de  las TIC, la ciudad tiene el mayor número de suscriptores de Internet durante el segundo semestre de 2012, seguida por Medellín y Bogotá. El liderazgo se mantuvo en 2013.


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Bucaramanga es líder en educación y tecnología gracias a computadores para educar: La meta regional es 12 computadores por persona. En 2012 se bajó el promedio de 19 a 13.

Ciudadanía digital: El año pasado se capacitaron 1.468 docentes en manejo de TIC, y 2.601 funcionarios públicos.

Los usuarios de Internet pasaron de 51,6 %, a 65,9 %. La Alcaldía puso en marcha Puntos Vive Digital, para que la comunidad se conecte. Cada uno consta de 32 equipos.

Este año se entregó oficialmente el Mega-colegio de Los Colorados, para un total de 2.542 alumnos atendidos, con un incrementó de cobertura del 62,5%.

7
Instituciones de educación superior participan de una alianza, entre ellas el Sena, para dictar programas académicos.

31
Programas educativos, en 23 sedes, ofrece hoy la Universidad del Pueblo.

9.130
Estudiantes han pasado hasta ahora por la Universidad del Pueblo, que cuenta con 3.700 graduados en las diferentes áreas del conocimiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario