Últimas Noticias

miércoles, 14 de agosto de 2013

600 niños y jóvenes del Tecnológico ‘Dámaso Zapata se certificaron en el programa ‘Abre tus Ojos’


Foto Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
En las instalaciones del Instituto Tecnológico ‘Dámaso Zapata’, 600 niños y jóvenes se certificaron ayer en el programa de sensibilización ‘Abre tus Ojos’, proyecto del Gobierno Nacional de carácter lúdico - pedagógico, desarrollado por la Policía Nacional de Infancia y Adolescencia, en conjunto con la Administración Municipal.

El proyecto ‘Abre tus Ojos’ tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad estudiantil de educación primaria y secundaria de las instituciones oficiales de Bucaramanga y su área metropolitana, en acciones de identificación y alertas tempranas en casos de explotación sexual, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas y alcoholismo, entre otros.

Estos son algunos de los 31 temas que el grupo interdisciplinario de la Policía Nacional de Infancia y Adolescencia, con apoyo de la Administración Municipal, socializan ante la población juvenil de la capital santandereana.

El brigadier general, Saúl Torres Mojica, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc), en su intervención ante los graduandos señaló que este tipo de conceptos sobre temáticas sociales en la población infantil y juvenil sirven como base para la prevención de actividades delincuenciales. Y son actores en la transformación social de su región y país.

BG Saúl Torres Mojica – Comandante de la Policía Metropolitana

Juliana Villamizar fue una de las estudiantes que participó en el proceso de capacitación de prevención y sensibilización ‘Abre tus Ojos’. Ella manifestó que los temas socializados por parte de la Policía Nacional le ayudaron a conocer las distintas formas de agresión y prevención del ‘Matoneo’.

Juliana Villamizar – Estudiante

Dato:

La Policía Nacional de Infancia y Adolescencia espera sensibilizar a 5 mil estudiantes de Bucaramanga y su área metropolitana, en aspectos como el fomento de la cultura de la denuncia y rechazo ante cualquier tipo de agresión y abuso que atente contra la dignidad de los niños y jóvenes.

Yelena Fuentes / Oficina de Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario