Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

jueves, 11 de julio de 2013

El Gobierno Social está protegiéndoles la vida a niños, niñas y adolescentes bumangueses. Mortalidad infantil bajó del 12,5 % al 6 %



Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Apoyado en una agresiva campaña de prevención en salud, que ha llevado casa por casa, y en su ambiciosa inversión del 50 por ciento en lo social, el alcalde Luis Francisco Bohórquez Pedraza logró disminuir en más del 50 por ciento la mortalidad infantil en Bucaramanga.

Los vergonzosos indicadores cayeron del 12,5 por ciento al 6 por ciento, en menos de dos años. La cifra no solo adquiere trascendencia local y nacional, sino que rebasa las fronteras del país, porque es una de las primeras ciudades en el mundo en alcanzar frutos concretos en la búsqueda de los Objetivos del Milenio.

Ver: www.pnud.org.co
El anuncio se conoció en desarrollo de la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Política Social, Conpos, desarrollado esta tarde en el Auditorio Gustavo Andrés Páez de Sotomayor, de la Alcaldía de Bucaramanga.

A él asistieron representantes de Naciones Unidas, la Procuraduría para la Infancia y la Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y todos los Secretarios de Despacho.

Martha Lucía Oliveros Uribe, secretaria de Desarrollo Social, destacó que “la reducción de la mortalidad infantil en Bucaramanga es una cifra que vale la pena mostrar. Quiere decir que las políticas de prevención en salud en nuestros niños y adolescentes se están aplicando a través de salud”.

Martha Lucía Oliveros Secretaria de Desarrollo Social

¿Cómo se lograron estos resultados?


Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
La Secretaria de Desarrollo Municipal destacó que estos indicadores son el resultado de un trabajo arduo, juicioso, perseverante, rodeado de muchas acciones de prevención en salud para los niños, niñas y adolescentes de Bucaramanga.

“Este es un avance inmenso y se puede mirar desde todos los puntos de vista. A nuestros niños estamos protegiéndoles las vidas. Ya no están siendo sometidos a los mismos riesgos que afrontan en las ciudades donde seguramente no se aplican estas acciones”.

Oliveros Uribe señaló que esas son ciudades donde se mueren niños por no prevenir un problema respiratorio “y eso ocurría aquí con frecuencia. Estamos  aplicando medidas preventivas fuertes que demuestran que nuestros niños están superando estos problemas”.

Martha Lucía Oliveros Secretaria de Desarrollo Social
Más del 50 % del presupuesto
es para inversión social

Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
La Secretaria de Desarrollo Social del Municipio consideró que es muy ambicioso proyectar una cifra que señale nuevos avances en este indicador al concluir la presente Administración.

“Lo único importante, la gran conclusión que sacamos, es que la Administración de Luis Francisco Bohórquez Pedraza está concentrando la gran mayoría y más del 50 por ciento de los recursos del presupuesto del municipio, en el tema social”, explicó.


Martha Lucía Oliveros
Oliveros Uribe dijo que el Gobierno Social es consciente de que este indicador no es solo local y nacional, sino mundial, porque “estamos tratando y apuntándole a los Objetivos del Milenio”.

“Nosotros, para 2015 tenemos que superar muchísimos de los 8 Objetivos del Milenio. En la parte de salud ya estamos tratando de llegar, luego eso es de una magnitud mundial y estamos lográndolo”, afirmó la funcionaria.

Martha Lucía Oliveros Secretaria de Desarrollo Social

Carlos Ibarra – Ilse Milena Méndez / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario