Últimas Noticias

  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
  • Bucaramanga no tendrá pico y placa desde hoy, y hasta el próximo 12 de enero

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Desde hoy lunes 28 de diciembre, y hasta el 12 de enero de 2016, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga...
  • 90 kilogramos en bruto dejó primera campaña de donación ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, con lo que se calcula la fabricación de 75 pelucas

    Prensa Alcaldía de Bucaramanga Tras el éxito de la primera jornada de donación mediante la campaña ‘Mi Cabello por una Sonrisa’, en favor de las...
  • Estudio realizado por la UPB determina que es Empas y no El Carrasco, el principal aportante de carga contaminante sobre Quebrada La Iglesia y el rio de Oro

    Prensa / Área Metropolitana La carga orgánica detectada procede: 93 %, vertimientos responsabilidad de EMPAS, y 7 % de El Carrasco (que...
  • Pre-carnetizados y censados 420 recicladores de oficio en Bucaramanga, según informe del Asesor de Asuntos Ambientales del Municipio

    Prensa Área Metropolitana 420 recicladores de oficio han sido pre-carnetizados y censados en Bucaramanga, informó el asesor de asuntos...
  • 1.571 toneladas de material aprovechable ya no llegan cada mes a las básculas de la EMAB, en el relleno sanitario El Carrasco

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Entre los datos importantes, desconocidos hasta hoy, arrojados durante el proceso de recolección de datos en la...
  • Gobierno Social volvió a cumplir: Hoy inaugura los dos puentes del Intercambiador vial de la Avenida Quebradaseca con carrera 15

    Prensa / Alcaldía de Bucaramanga Prensa / Alcaldía de Bucaramanga ¡Durante el Gobierno Social en Bucaramanga solo cambió una cosa: TODO!El...
Anterior Siguiente

martes, 11 de junio de 2013

Lonja Inmobiliaria desmiente que el día sin carro haya perjudicado las ventas del comercio en Bucaramanga


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
El presidente de la Lonja Inmobiliaria de Santander y representante del sector ante el Comité Permanente de Movilidad de Bucaramanga, Alonso Fuentes Cruz, pide mirar el día sin carro “ni a favor ni en contra, porque en la ciudad nadie habla con la verdad”.

Y acto seguido preguntó: “¿Qué pasó con los que trabajaron en jornada continua? Que trabajaron hasta las 4:00 de la tarde y después fueron a hacer sus compras y ahí sí se fueron y nadie se sintió perjudicado”.

Fuentes Cruz recordó que se dijo que el comercio resulta afectado, en gran porcentaje, por pérdidas en el día sin carro, “pero para hacer ciudad, como se está haciendo en todas las partes del mundo, el comercio y los sectores mixtos tienen que sacrificarse”.

El dirigente gremial afirmó que en Bucaramanga “todo el mundo se acomoda y el problema de nosotros en esta ciudad es que nos acomodamos, no apoyamos, tenemos que ser realistas para poder ser ciudad. Estamos haciendo ciudad”.

Alonso Fuentes Cruz Presidente Lonja Inmobiliaria

La reacción del representante del sector inmobiliario ante el Comité Permanente de Movilidad de Bucaramanga surgió a raíz de una publicación aparecida en Vanguardia Liberal.

En su edición del viernes 7 de junio, Fenalco Santander, afirmó que el día sin carro les dejó a los comerciantes pérdidas cercanas al 45%, y fue una jornada demasiado lesiva, comparada con la actividad comercial desarrollada durante una jornada normal.

Un sacrificio de todos


Foto: Archivo / Alcaldia de Bucaramanga
Fuentes Cruz dijo que el control de los vendedores ambulantes en el Paseo del Comercio mejoró la actividad comercial en esa zona. “Gente que hacía tiempo no venía al centro a hacer compras, ahora viene cómodamente, hace ambiente, mira cosas”.

Alonso Fuentes Cruz Presidente Lonja Inmobiliaria

Insistió en que si se quiere hacer ciudad, será un sacrificio que tenemos que hacer todos, así sea en Cabecera, en la Ciudadela o en diferentes sectores, “porque de lo contrario qué pasará con los demás comercios”.

“¿Todos tenemos que encerarnos en los diferentes centros comerciales para no correr ningún riesgo? No. Hagamos ciudad, apoyemos y seamos realistas sobre la verdadera situación de lo que es la actividad”, exigió el Presidente de la Lonja Inmobiliaria.

Carlos Ibarra / Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario