Últimas Noticias

lunes, 29 de abril de 2013

‘Estamos, como dice el dicho, sosteniéndonos’



Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga
Un alegre tropel de voces infantiles se apoderó esta mañana de los micrófonos, las sillas y las funciones de los secretarios de despacho, asesores y gerentes de institutos descentralizados de Bucaramanga que concurrían al Consejo de Gobierno, no sólo para hacer el ensayo o la prueba de ejercer como autoridades por un día, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez; sino para tomar decisiones trascendentales para el buen rumbo de la ciudad.

Aproximadamente a las 9:00 de la mañana y una vez cumplido un breve empalme con el mandatario Luis Francisco Bohórquez, el Niño Alcalde de Bucaramanga, Juan Manuel Aguirre, acompañado de su gabinete de niñas y niños ‘funcionarios’ retomó el orden del día del Consejo de Gobierno que venía sesionando desde las 7:00 de la mañana, y propuso las siguientes dos iniciativas para discutir y ser divulgadas como decretos municipales:

- A partir de la fecha, 29 de abril de 2013, durante las actividades escolares y extra escolares en cada institución de educación pública y privada, incluir la interpretación de las notas del himno de Bucaramanga.

- La segunda acción buscará -a través de la Secretaría de Educación del Municipio-, establecer la Cátedra de Sostenibilidad, en los programas académicos de las instituciones de enseñanza de la ciudad.

“En las próximas horas mi equipo de Gobierno expedirá los decretos correspondientes, atendiendo a estas grandes iniciativas presentadas hoy por este inteligente grupo de niñas y niños que hoy reemplazaron al Alcalde y a los secretarios de despacho”, dijo el mandatario de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez, al expresar que “durante este novedoso ejercicio de diálogo administrativo con nuestra población joven, todos hemos aprendido inolvidables lecciones para la vida”.

A su vez, el Alcalde de Bucaramanga también manifestó su alegría y beneplácito al comprobar el alto grado de formación intelectual de cada uno de las niñas y los niños que participaron en la sesión de Gobierno, porque, dijo, “ello indica que estamos frente a unos buenos hijos que hoy son brillantes estudiantes y mañana se convertirán en los mejores ciudadanos, para el bien de esta comunidad que los quiere, los apoya y los respeta”.

En tanto, con la sinceridad a flor de piel los nobeles ‘funcionarios’ fueron retomando el uso de la palabra para argumentar, desde sus tareas asignadas y en la voz de sus propias experiencias, lo que ellos consideraban que estaba bien, mal o era posible mejorar y corregir en esta Bucaramanga que ellos aman entrañablemente; tanto o más que muchos de nosotros.

Entonces salieron al cauce de las intervenciones los más diversos comentarios y propuestas sobre movilidad, medio ambiente, educación, seguridad, espacio público, deporte, cultura,  recuperación de parques y demás asuntos integrados actualmente a la vida municipal.

Fue tan prolífica esta ‘lluvia de ideas’ surgida en el Consejo de Gobierno Infantil de esta mañana, que hasta en la interpretación de la expresión institucional ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, en un instante surgió la lúcida definición de uno de los pequeños intervinientes, quien dijo:

“Claro, si hacemos las cosas bien, estamos –como dice el dicho- sosteniéndonos”.


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga

Daniel Leobardo Mora Estupiñán, Niño Jefe de Control Interno; y Janeth Arciniegas, Jefa de Control Interno de de Bucaramanga.


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga

Alejandra Suárez, Niña Secretaria de Salud; y Claudia Amaya Ayala, Secretaria de Salud de Bucaramanga.


Foto: Adolfo Enrique Herrera / Alcaldia de Bucaramanga

Silvia Johanna Saavedra, Niña directora del Inderbu, y Ariel Gerardo García, Director del Inderbu.

Néstor Jerez / Oficina Asesora de Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario