
Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Mediante un trabajo articulado desde la Administración Municipal, las secretarías del Interior, Salud y Ambiente y la Oficina de la Alta Consejería en Política Social, en conjunto con los organismos de Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, Dirección de Tránsito, Policía de Infancia y Adolescencia y la Personería Municipal; continúan los operativos nocturnos en la ciudad para dar cumplimiento a la estrategia de salvaguardar la seguridad e integridad de los menores de edad.
El pasado sábado, 16 de marzo, a un año de haberse implementado la medida de toque de queda para menores de edad en la capital santandereana (Decreto 0034 del año 2012), se cumplieron nuevos operativos, esta vez en algunos clubes nocturnos mal denominados ‘chiquitecas’.
Un primer balance entregado por la Alta Consejera de Política Social de Bucaramanga, Martha Jiménez de Gómez, quien es la funcionaria responsable de la aplicación de esta medida, indica una disminución de las capturas en flagrancia, de 84 menores en el año 2012 a 56 en los tres primeros meses del año 2013.
Igualmente, la Alta Consejera Martha Eugenia Jiménez de Gómez, informó que algunos clubes nocturnos de la ciudad persisten en recibir a los menores de edad en sus establecimientos, pero la Administración Municipal ha procedido a la sanción, sin atenuante de ninguna clase, a los dueños de estos negocios que violan la normativa y ponen en peligro la seguridad de los menores.
La funcionaria reiteró su invitación a los dueños de los establecimientos nocturnos a no permitir el ingreso de los menores de edad, porque “en Bucaramanga la rumba es con cédula de ciudadanía”. Además de no expender cigarrillos y alcohol a niños y adolescentes de la ciudad.
Autoridad y seguridad sostenible
para nuestros niños y adolescentes
para nuestros niños y adolescentes

Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Esta foto fue tomada a las 11 y 34 minutos de la noche del sábado 16 de marzo. El equipo interinstitucional de la Administración Municipal en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia, Cuerpo de Bomberos y Personería Municipal; llegan hasta el club nocturno “Cielo Azul”, ubicado en el sector de Morrorico de la Comuna 14, donde ya hay indicios de presencia de menores de edad, varios de ellos en estado de alicoramiento.
La Teniente de la Policía de Infancia y Adolescencia, Alejandra Pérez Arango, al mando de diez uniformados dirigió el operativo en el sector de la Comuna Catorce.
La oficial policial dijo que en total fueron requeridas 20 personas de sexo femenino, quienes no presentaron ningún documento de identificación en el momento de la inspección. Además, fue capturado un hombre, adulto, mayor de edad, a quien señalan por venta de estupefacientes dentro dicho establecimiento.

Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
‘Cielo Azul’ en datos
El club nocturno “Cielo Azul”, ubicado en el sector de Morrorrico de la Comuna 14 de la capital santandereana, es uno de los establecimientos que mayores casos registra en secuencia de hechos delictivos e inseguridad durante estos dos últimos años.
En octubre de 2011, en el establecimiento se realizó una incautación de armas de fuego luego de un intercambio de disparos en su interior. Además fueron encontrados estupefacientes en mínimas cantidades.
Y en 2012, fueron retenidos allí varios menores de edad, luego de haberse implementado la medida del toque de queda mediante el Decreto 034 de ese mismo año. Durante los operativos de este 2013, en enero y febrero, se ha comprobado la presencia de menores de edad en el interior del establecimiento, además de la captura de un adulto por venta de estupefacientes en el club.
Ficha técnica del operativo
Establecimientos visitados: 7
Establecimientos sellados: 5
Comparendo ambiental a venta de comidas rápidas: 1
Datos:
- Los sectores que mayores casos de menores infractores registran son las comunas Uno, Dos, Cuatro, Cinco y Catorce.
- Las edades de los adolescentes que más reinciden en la medida se encuentra entre los 16 y 17 años de edad, y en los niños a los 11 años de edad.
- Los hombres con un porcentaje del 70 % son los que mayor incumplen con la medida, en comparación a las mujeres con un 30 %.
- A los estratos Uno, Dos y Tres, pertenecen los niños y adolescentes que mayor incurren con la medida del toque de queda.
- Los padres de familia que estén a cargo de los menores reincidentes se les impone como parte de la responsabilidad un trabajo comunitario o multa.
- A los menores intervenidos se les acompaña con un equipo profesional en el Centro Integral de la Mujer con un trabajador social y psicólogo, quienes buscan que los niños y adolescentes hagan un mejor uso del tiempo libre y recreación a través de los programas que ofrecen los institutos descentralizados de la Administración Municipal como el Instituto de la Juventud el Deporte y la Recreación de Bucaramanga, (Inderbu), y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (Imcut), esto a través de las actividades y programas de educación recreativa y cultural.
Yelena Fuentes / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario