Últimas Noticias

martes, 5 de febrero de 2013

23% de infractores ambientales en Bucaramanga son empleados del sector empresarial



Foto: Carolina Muñoz / Alcaldia de Bucaramanga
Hoy en rueda de prensa, la secretaria de Salud y del Medio Ambiente, Claudia Mercedes  Amaya Ayala, en compañía del subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Vargas Calderón, rindieron un informe sobre las características y perfil del ciudadano infractor ambiental, en el que reseñan que el mayor porcentaje de infracción en la medida lo presentan los empleados de empresas de la  ciudad, con un 23 %.

Durante el 2012 la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga aplicó 552 comparendos educativos, de los cuales 221 personas recibieron pedagogía en el cuidado y preservación del medio ambiente.

En cuanto al margen de la caracterización por sexo, los hombres, con un 79 %, son quienes más infringen las normas ambientales en la ciudad.

El estudio también reveló que el global de las comunas 15 (centro),  17 (Mutis), 12 (Cabecera del Llano) y 11 (Comuna Sur) alcanza el porcentaje mayoritario de las infracciones ambientales, con un 57.3%.Luego, en menor escala están la Comuna 3 (San Francisco).

En cuanto al perfil ocupacional del infractor ambiental, el análisis identificó que dentro del margen de la población que más contraviene las normas de educación ambiental son los empleados del sector empresarial, con un 23 %; seguidamente de las amas de casa, maestros de construcción y comerciantes, con un 9%.

Medio ambiente sostenible en 2013

Carlos Vargas Calderón
El subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Vargas Calderón, indicó que para este año se prepara una estrategia de formación ambiental en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, mediante la Red de Parques y el  Instituto Municipal de Cultura y Turismo, además de realizar un trabajo inter-institucional con el sector empresarial para una disminución significativa y sostenible en la protección del medio ambiente, y la recuperación del espacio público de la capital santandereana.

Carlos Vargas Calderón – Subsecretario de Medio Ambiente

Por su parte la secretaria de Salud y Medio Ambiente, Claudia Amaya Ayala, precisó como conclusión que el perfil del infractor ambiental 2012 permitió identificar las causas,  características y sectores de la ciudad, que con mayor frecuencia inciden en la medida, además de establecer que la causal nueve (almacenar materiales y residuos de obras de construcción), es la más utilizada por la ciudadanía y el sector empresarial. 

Claudia Amaya Ayala – Secretaria del Medio Ambiente

Datos:

-          En 2012,  la Secretaría de Salud socializó la Ley 1259 en las diferentes comunas y sectores residenciales de la ciudad, capacitando a 7 mil 500 personas.

-           Las  causales en las que más infringen la ciudadanía corresponden a la 3 (arrojar residuos sólidos o escombros en el espacio público), 9 (almacenar materiales y residuos de obras de construcción) y 13 (permitir el depósito de heces fecales de mascotas y demás animales).

Ver presentación PDF

Yelena Fuentes / Prensa Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario