Últimas Noticias

jueves, 24 de enero de 2013

120 familias damnificadas por el invierno recibieron casas gratis, gracias a solidaridad santandereana



Foto: Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
La responsabilidad social de los empresarios de Santander y la iniciativa de Vanguardia Liberal junto con Camacol, la Cámara de Comercio local y la Fundación Participar, cumplieron el sueño de 120 familias que lo perdieron todo a causa del invierno. El proyecto se hizo realidad gracias a la solidaridad de los santandereanos.

El sorteo de los 120 apartamentos ubicados en la urbanización “Altos de Betania”, en el sector del Café Madrid, norte de la ciudad, se realizó esta mañana en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Para la adjudicación se tuvieron en cuenta aquellas familias con miembros con discapacidad diferencial, o a personas de la tercera edad y madres cabeza de familia, a quienes se les asignó apartamentos con acceso directo.

El proyecto beneficia a igual número de familias damnificadas por las olas invernales de 2010 y del primer semestre de 2011, para el cual la Administración Municipal aportó un lote de $860 millones de pesos, además de obras de urbanismo.

Cada vivienda tiene áreas construidas de 42,5 metros cuadrados, distribuidas en cuatro edificios. Consta de dos alcobas, cocina, sala-comedor tipo americano, zona de ropas, un baño y un balcón.

El proyecto “Altos de Betania”, conocido como “Dale la mano a Santander”, es producto de la responsabilidad social de los empresarios de Santander. Nació de una iniciativa de Vanguardia Liberal, Camacol, Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Fundación Participar, entre otros.

Las viviendas se entregarán finalmente a los propietarios en febrero próximo, mediante escritura pública.

Foto: Suministrada / Alcaldia de Bucaramanga
Hablan algunos de los artífices
Al referirse al proyecto, Cecilia Reyes de León, presidenta de la Fundación Participar, dijo: “No se construyeron sólo casas, se construyó comunidad”.

“Es un día muy especial por dos cosas: la primera, porque es la consolidación de un proyecto…, pero además es la demostración de la solidaridad de los santandereanos… y de cómo este tipo de proyectos, cuando se manejan de manera seria y eficiente, pues ahí están los resultados…”, dijo Sebastián Híller Galvis, director de Vanguardia Liberal.

Sebastián Híller Galvis, director de Vanguardia Liberal

Silvia Johana Camargo, directora del Instituto de Vivienda de Interés Social de Bucaramanga, Invisbu, explicó que aún quedan pendientes algunas obras de urbanismo para concluir el aporte del Gobierno Social al proyecto.

La funcionaria anunció además nuevos convenios con el sector privado para construcción de viviendas sociales este año.

Silvia Johana Camargo, directora del Instituto de Vivienda de Interés Social de Bucaramanga, Invisbu

Carlos Ibarra y Edgar Sánchez/ Prensa / Alcaldía de Bucaramanga

0 comentarios:

Publicar un comentario