Foto Carolina Muñoz Moreno / Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
Registro gráfico que corresponde a las actividades de control de la actividad comercial, por cuadrantes, que desde hoy ejecutan inspectores de la Secretaria del Interior y agentes de la Policía Nacional.
Los cuadrantes de control al comercio ya
están operando en el centro de la ciudad
están operando en el centro de la ciudad
22 inspectores y funcionarios adscritos a la secretaría del Interior, acompañados de igual número de agentes de la Policía Metropolitana, comenzaron esta mañana la vigilancia y control de la actividad comercial en el cuadrante fijado en el centro de la ciudad, entre las carreras 15 y 19 y desde la Calle 31 hasta la Calle 36 de Bucaramanga.
Este cuadrante de vigilancia en el ‘corazón comercial’ de la capital santandereana, se mantendrá hasta el 15 de enero de 2013, cuando se haga efectiva –de manera definitiva- la restitución del espacio público para la comunidad.
El subsecretario del Interior, Carlos Orejarena, explicó que esta acción operativa permanente, que tiene como objetivos principales controlar a los vendedores informales e impedir la proliferación de ventas ambulantes en la ciudad, se extenderá en el transcurso de los próximos días hacia Cabecera del Llano y el sector de la Calle 36 entre carreras 15 y 12, bajo reglas claras como:
Foto Carolina Muñoz Moreno / Prensa/ Alcaldía de Bucaramanga
· Determinar la ubicación temporal de los vendedores informales durante la temporada decembrina, en lugares fijos y controlados, cuya extensión no sea mayor a un metro de ancho, un metro y medio de largo y un metro y medio de alto.
· Controlar la ubicación de sombrillas en el Paseo del Comercio y sectores aledaños.
· Impedir el estacionamiento de puestos informales frente a los diversos locales comerciales, que impidan el acceso de la ciudadanía a las ventas legalizadas.
· Impedir la proliferación de otras ventas ambulantes informales, que no hagan parte del censo que ya fue establecido por la Administración Municipal.
· Detectar y poner en evidencia a comerciantes formales del sector, que permiten y fomentan las ventas informales en el espacio público.
· Hacer respetar los corredores de movilidad peatonal y vehicular en el centro de la ciudad.
Yelena Fuentes/Prensa/Alcaldía de Bucaramanga
0 comentarios:
Publicar un comentario